Noticias
Al registrar una caída en ventas de 48.7% en el mercado mexicano durante 2020, la división de autobuses de Mercedes-Benz prevé que la recuperación total de la industria se alcance hasta el año 2024.
De acuerdo con Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses, el mercado mexicano de autobuses siempre ha enfrentado crisis y, por ende, recuperaciones, las cuales regularmente toman de tres a cuatro años.
“Esperamos un crecimiento para 2021, definitivamente, como industria y como Mercedes-Benz, pero no llegaremos a ritmos normales sino hasta el 2024”, indicó.
Además, agregó que si bien la pandemia por el Covid-19 afectó a la firma, el rubro de transporte urbano fue uno de los más beneficiados durante el confinamiento, pues muchas empresas adquirieron vehículos para transportar personal; sin embargo, el rubro de autobuses de turismo cayó debido a la nula actividad de pasaje.
En este sentido, Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México, destacó que Mercedes-Benz Autobuses posee una participación de 45% en el segmento de pasaje, lo que lo coloca como el líder de este.
Otras noticias de interés

Impulsa Nuevo León industria del aluminio
El aluminio se ha consolidado como un pilar de la economía no

Redefine México tablero automotriz
La industria automotriz global enfrenta un reacomodo forzado por la imposición de

Jalisco muestra auge en parques industriales
La absorción de 151 mil 107 metros cuadrados en naves industriales durante

Presentan en Jalisco iniciativa para el desarrollo de semiconductores
El Gobierno de Jalisco e InnovaBienestar de México, organismo sectorizado a la

Facilitarán pagos transfronterizos en México
La expansión de OpenFX en México podría fijar un punto de inflexión

MiPyMEs manufactureras, las que más contratan en Nuevo León
Las cifras del IMSS muestran que de enero a julio de 2025